La Pobla de Farnals se viste de fiesta con la llegada de las Fallas 2025

La Pobla de Farnals vuelve a vestirse de fiesta con la llegada de las Fallas 2025, una celebración que llenará las calles de color, pólvora y música. Las cinco comisiones falleras del municipio -Falla La Creu, Falla Carrer de la Mar, Falla Carrer de l’Estació, Falla Neptuno-Avenida de Madrid y Falla Ramonet el Traquer- se preparan para ofrecer a vecinos y visitantes unas fiestas inolvidables.

 

El inicio oficial de la fiesta tendrá lugar el sábado 22 de febrero con el tradicional pasacalle a las 17:00h y, a continuación, la ‘Crida’ a las 18:00 h en la plaza San Vicente Ferrer, donde se dará la bienvenida a estas esperadas fiestas con un acto cargado de emoción que concluirá con una ‘xocolatà’ para todos los asistentes.

 

El viernes 28 de febrero se inaugurará la ‘Exposición del Ninot’ en la Escuela de Adultos. Esta muestra que podrá visitar hasta el 7 de marzo y permitirá contemplar de cerca el ingenio y la creatividad de los artistas falleros.

 

La diversión continuará el sábado 1 de marzo con la esperada ‘Cabalgata del Ninot’, que recorrerá las calles desde la plaza Generalitat a partir de las 18:00 h. Al finalizar, la música y la diversión estarán presentes en la plaza San Vicente Ferrer a las 23:00 h con una discomóvil.

 

La música tradicional fallera también tendrá su espacio en la programación con el ‘Concierto de Fallas’ de la Unión Musical Pobla de Farnals, que se celebrará el domingo 9 de marzo a las 12:00 h en la plaza San Vicente Ferrer.

 

El sábado 15 de marzo será el día más esperado de las comisiones falleras con el momento de la ‘plantà’ donde los monumentos falleros tomarán las calles del municipio con sus espectaculares diseños. Al día siguiente, el domingo 16 de marzo, se hará entrega de los ‘Premios del Ninot’ y del ‘Campeonato de Truc Interfalles’ a las 12:00 h en la plaza San Vicente Ferrer.

 

El martes 18 de marzo será el turno de la ‘Ofrenda de Flores’, un emotivo acto que comenzará con un pasacalle a las 17:00 h desde la calle Mitjagalta hasta la Iglesia Sant Josep, donde se rendirá homenaje a la Virgen.

 

El día grande de la fiesta llegará el miércoles 19 de marzo, ‘Día de San José’, con la celebración de la misa en su honor a las 13:00 h en la Iglesia Sant Josep. A continuación, la pólvora tomará el protagonismo con la mascletà a las 14:00 h en la plaza San Vicente Ferrer.

 

Por la noche, el fuego y la emoción serán los protagonistas con la ‘cremà’ de las fallas infantiles a las 20:00 h y, posteriormente, a partir de las 22:30 h, la ‘cremà’ de las fallas grandes, poniendo el broche final a unas Fallas 2025 inolvidables y dando la bienvenida a las Fallas 2026.