AFIVAN Burjassot conmemora, un año más, el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica

Con una semana llena de actividades a la que invita a participar a la ciudadanía, la Asociación de Fibromialgia Valencia Norte de Burjassot (AFIVAN) va a conmemorar el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica que se celebra el 12 de mayo.

 

Con el objetivo de sensibilizar, informar y dar visibilidad a estas enfermedades que afectan a miles de personas, en su mayoría mujeres, AFIVAN desarrollará sus actividades entre el 30 de abril y el 14 de mayo; actividades que incluirán propuestas formativas, reivindicativas y participativas dirigidas tanto a personas afectadas como a la ciudadanía. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público.

 

Además, el Ayuntamiento de Burjassot, desde la Concejalía de Sanidad, dirigida por Isabel Mª Mora, se sumará a esta conmemoración iluminando su fachada con la luz morada que representa a la enfermedad y colocando una pancarta en su balcón para dar visibilidad al 12 de mayo, Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.

 

El 30 de abril a las 17.00 horas el Centro Socioeducativo Díaz Pintado acogerá la primera de las actividades, el curso sobre Fibromialgia, impartido por el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) y que se extenderá hasta el 21 de mayo en tres sesiones alternas.

 

Ya en el mes de mayo, el sábado día 10 a las 12.00 horas, como es tradicional en la Plaza Emilio Castelar (Ayuntamiento) se realizará la lectura del Manifiesto Reivindicativo, con la participación de personas asociadas a AFIVAN y del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento. A continuación, tendrá lugar la clase abierta de baile a cargo de la Academia Ángel Ramírez.

 

En el mismo punto, la Plaza y un día más tarde, el lunes 12 de mayo, la entidad ubicará a las 10.00 horas una mesa informativa para sensibilizar y visibilizar la realidad de quienes conviven con estas enfermedades.

 

La Casa de Cultura será el punto de encuentro de la actividad del martes 13 de mayo a las 18.00 horas. En su sala de audiovisuales tendrá lugar la charla Fibromialgia: entre la discapacidad invisible y la lucha por el reconocimiento, impartida por Luis Vañó, presidente del CERMI CV.

 

Para finalizar la semana de actividades, el martes 20 de mayo, en esta ocasión a las 17.30 horas en el Centro Social Tierno Galván, tendrá lugar un coloquio-café sobre nutrición y salud, con la participación de la nutricionista Claudia Alfonso.

 

Desde AFIVAN Burjassot animan a la ciudadanía a sumarse a esta semana de visibilización, apoyo y reivindicación, y a acompañar a quienes conviven con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica en su lucha diaria.