Caixa Ontinyent obtiene un beneficio de 15,2 millones en 2024, un 13 % más que en 2023
Caixa Ontinyent obtuvo durante 2024 un beneficio de 15,2 millones de euros, un 13,08 % más que el año anterior, y durante 2025 seguirá con la continuidad en su expansión geográfica, su apuesta tecnológica y de nuevos productos, y un nuevo impulso a su obra social.
Así lo han explicado este martes en rueda de prensa el presidente de la entidad, Jose Pla, y el director General, Vicente Penadés, quienes han resaltado que se están superando las previsiones tanto en volumen de negocio, como en resultados y en posición de capital.
El director general ha señalado que las cuentas muestran un beneficio, antes de impuestos, de 15,2 millones de euros, un 13,08 % superior al obtenido en 2023. Después del pago de impuestos, que suponen 3,9 millones de euros, el beneficio neto se sitúa en 11,3 millones de euros, un 16,81 % más que en 2023.
La propuesta de distribución de estos beneficios que se elevará a la Asamblea General (89 % a reservas y 11 % a obra social) permite incrementar el nivel de capitalización de la entidad hasta el 18,91 % en CET1, «muy por encima de lo exigido por el Banco de España, y potenciar las acciones de su obra social, que incrementa su presupuesto hasta 1,8 millones de euros», ha informado la entidad en un comunicado.
Asimismo, se ha incrementado el volumen de negocio en un 4 %, situándose en 2.669 millones de euros, y la morosidad se ha reducido, en contra de las previsiones iniciales, a un 2,47 %, estando cubierta en un 80,44 %. En definitiva «un ejercicio de crecimiento y expansión», ha indicado Penadés.
Apuesta por la tecnología
El director general ha destacado también la firme apuesta por la tecnología que desde Caixa Ontinyent se está llevando a cabo.
«En un mundo tan digitalizado y en constante evolución hacia la inteligencia artificial, con todas las incertidumbres que conlleva, nuestra apuesta es clara: renovación constante de equipos y aplicaciones para ofrecer nuestros servicios con la mayor accesibilidad, diversidad y seguridad para nuestros clientes», ha señalado al respecto.
En este sentido, en 2024 se ha llevado a cabo una profunda renovación de equipos, aplicaciones y procesos más allá de las exigencias actuales de una normativa muy preocupada y centrada en la privacidad de los datos y en la seguridad en su tratamiento.
En 2024 se han incorporado dos nuevos centros de información de última generación, se ha aumentado la plantilla de profesionales en tecnología y sistemas y se ha ampliado el servicio de la Oficina Digital a 24 horas y en fines de semana.
Plan estratégico 2023-2025
Caixa Ontinyent se encuentra inmersa en el desarrollo de su plan estratégico 2023-2025, con el punto de vista en su consolidación como entidad de referencia en la Comunitat Valenciana.
Y para ello, según ha explicado su presidente, José Pla, se ha actuado en diversos frentes: «Hemos ampliado nuestra área geográfica con nuevas oficinas en Alicante y en Paterna, y continuaremos con ese plan durante los próximos años».
También evoluciona el posicionamiento reputacional de la Entidad, que acentúa su perfil de banca territorial y de proximidad, como entidad de las personas comprometidas con su entorno.
De hecho, han señalado, es «pionera en la tramitación de operaciones destinadas a la adquisición de viviendas por los jóvenes, y está interviniendo activamente en la recuperación económica de las personas y localidades afectadas por la dana, a través de actuaciones personalizadas con cada cliente afectado y también con la suscripción y aplicación de convenios destinados al efecto (ICO y SGR)».
Obra social Caixa Ontinyent
En la presentación se ha explicado además que en 2024, la obra social de Caixa Ontinyent desarrolló 539 actividades dentro de su obra social, colaboró con 235 colectivos y benefició directamente a más de 168.000 personas.
Los resultados obtenidos, junto con otros remanentes, recuperaciones e ingresos, permiten un presupuesto de obra social de 1,8 millones de euros.
Para este 2025, se mantendrá la cesión de los 24 centros implantados en diversas localidades (escuelas infantiles y centros de mayores, de Alzheimer, de discapacitados, culturales, etc.), continuando una actividad que cuenta con 272 trabajadores y casi 25.000 usuarios. EFE