Cerca de un centenar de agricultores acudieron ayer a la Cooperativa de Albal para asistir al curso de buenas prácticas de la higiene en la producción agraria que es obligatorio para poder optar a la subvención europea incluida en la PAC (Política Agraria Común). El curso es impartido por la Asociación Valenciana (AVA-ASAJA) y cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia de la Generalitat Valenciana, del Ministerio de Agricultura y del ayuntamiento de Albal.
El alcalde de Albal, Ramón Marí insistía ayer en el acto, en la necesidad de que se apliquen los procedimientos agrarios, en buenas condiciones de higiene “para reducir al mínimo los peligros potenciales para la salud derivados de la contaminación de las frutas y hortalizas”.
La asociación había solicitado desde el primer día que Tragsa pague a los agricultores que quieran hacer sus arreglos e indemnice las parcelas arrasadas junto a los cauces El Gobierno publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden que atiende algunas de las principales reivindicaciones de la…
Centenares de agricultores, convocados por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), se concentraron hoy a las puertas del hipermercado Alcampo-Bonaire en Aldaia para denunciar las políticas comerciales de la gran distribución que arruinan a los productores agrarios, así como para exigir la puesta en marcha de una serie de cambios…
La asociación agraria AVA-Asaja ha pedido al Consell que facilite los trámites para concertar las ITV de tractores tras asumir la administración la gestión de las estaciones inspección. Según informa AVA en un comunicado, usuarios de este servicio se han quejado ante la dificultad de concertar citas para este tipo…