El PSPV propone la aprobación en los Ayuntamientos de la «suspensión automática» de clases cuando haya alerta roja

El PSPV-PSOE ha solicitado la revisión del Plan Territorial de Emergencias para que la alerta roja por fenómenos meteorológicos adversos implique la «suspensión automática de las clases» y sea «causa justificada para ausentarse del puesto de trabajo».

Los socialistas han presentado una iniciativa en Les Corts Valencianes y mociones en los ayuntamientos para que la activación de nivel rojo implique “la suspensión automática de toda actividad lectiva” y que sea “causa de justificación para abandonar voluntariamente el puesto de trabajo durante la jornada laboral o para no acudir al mismo, sin necesidad de autorización del empleador”.

Esas mociones serán presentadas en los plenos municipales para debate y aprobación o no de la medida.

¿Por qué el día de la Dana algunos Ayuntamientos suspendieron clases y cerraron instalaciones, y otros no?

No existe un protocolo de actuación conjunto sobre qué hacer ante episodios de lluvia o de viento, cada Ayuntamiento decide cuando no hay colegio o cuando cierra sus instalaciones municipales (polideportivos, parques, oficinas, etc)

Antes de la Dana, y ante inclemencias meteorológicas, ha sido habitual ver como municipios cancelaban sus clases y otros no lo hacían. Las comunicaciones sobre la cancelación de clases para el día siguiente llegaban a última hora del día por redes sociales anunciando la decisión. Algo que siempre ha sido muy cuestionado por las AMPAS y padres y madres de los escolares por la falta de premura para avisar y lo complicado que resulta para la conciliación avisar con tan pocas horas de antelación.

Es por eso que antes del 29 de octubre, día de la Dana, ante episodios de viento o lluvia, se producía la paradoja que, municipios vecinos y separados por una calle, unos tenían colegio y otros no. Desde entonces piden los Ayuntamientos directrices claras sobre qué hacer.

La decisión depende de cada Ayuntamiento

Ante la duda, suspensión

Este mes de marzo hubo un aviso de temporal, y tras lo ocurrido por la Dana, se cancelaron las clases tres días y también hasta las citas médicas en los ambulatorios. Un medida que fue criticada por las AMPAS de muchos centros de la ciudad de València. Tampoco la mayoría de los colegios están preparados para continuar las clases de manera online por lo que se limitaron a enviar deberes por correo electrónico. Medida que, de ser una constante en episodios de lluvias, las AMPAS consideran insuficiente.

 

PSPV

La portavoz socialista de Emergencias en Les Corts Valencianes, Alicia Andújar, que firma la iniciativa, ha recordado este domingo que, actualmente, “esto es una decisión que corresponde a alcaldes y alcaldesas de los municipios” que, considera, “no deben cargar con estas decisiones cuando, en definitiva, estamos hablando de Protección Civil”.

Andújar ha recordado como el 29 de octubre “pese a la gravedad que implicaba la activación del nivel rojo por lluvias extremas”, la población de la provincia de València “no recibió instrucciones concretas demorándose incluso la convocatoria del CECOPI hasta las 17:00h”, según un comunicado remitido por el partido.

“La protección de la ciudadanía por causa de una alerta nivel rojo no puede quedar al arbitrio de cada institución o de cada administración”, ha asegurado Andújar, que ha destacado que “la vida de las personas no pueden depender de la suerte de que se adopten o no medidas preventivas por algunos de ellos y no por todos”.