El Puig se queda sin subvención para la redacción del proyecto de la restauración del Castillo

En junio la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de El Puig anunciaban la inyección económica de 150.000 para la redacción de un estudio previo al proyecto de recuperación del Castillo. Se trataba de una subvención nominativa de la administración provincial al Consistorio.

Esa subvención debía justificarse con fecha enero de 2025, pero no ha sido posible y se ha tenido que renunciar a ella. El asunto se debatió en el último pleno de El Puig donde el portavoz popular, Bartolomé Vila, preguntó sobre los motivos por los que no se había hecho uso de la subvención.

Según explicó el Marc Oriola, concejal de turismo, y después el alcalde de la población, Vicent Porta, “la firma de ese convenio con la Diputación se produjo muy tarde. Desde el Ayuntamiento comunicamos a la Diputación que no había tiempo material para justificarla y así lo informamos, pero nos dijeron que era importante firmar el convenio porque marcaba un compromiso de las dos administraciones en la recuperación del Castillo y así poder continuar en los próximos años con más inversión”.

Desde el gobierno local esperan que la Diputación les vuelva a dar este año de nuevo la subvención.

Por su parte desde el PP local lamentaron la situación, “el Ayuntamiento ha perdido una oportunidad y 150.000 euros para poder comenzar con el proyecto de recuperación”.

También el cronista de El Puig e historiador, Julio Badenes, se mostró decepcionado con la pérdida de la subvención. «No hay mejor forma para poner en valor la historia del pueblo valenciano que recuperando el castillo de Jaime I, ya sea como museo o como centro de interpretación».

Recuperación

Por su parte, el Ayuntamiento ha manifestado su intención de recuperar el Castillo, tanto es así que por primera vez, el Consistorio destinó en el presupuesto municipal de 2024 más de 200.000 euros en la recuperación del Castillo.

La recuperación se deberá hacer por fases. En una primera fase se deberá actuar en la Torre del Homenaje por tratarse de la zona más grande que se conserva, además urge actuar ya que presenta un importante estado de deterioro.

La excavación alrededor de la torre y con una profundidad de 4 metros sacará a la luz parte del foso que defendía el castillo. Además, en esa zona hay un yacimiento del bronce ya que el castillo se construyó sobre lo que anteriormente era un poblado, ya en su día salieron restos de cerámica.

La actuación de esta primera fase también supondrá recuperar los muros del castillo que están deteriorándose.

En las siguientes fases, las excavaciones se producirán en la zona central de la montaña. A cuatro metros de profundidad “se producirán hallazgos increíbles como el patio de armas, las escaleras de acceso a las dependencias, el aljibe, restos de cerámica o catapultas”, explica Badenes.

El historiador, que lleva desde el 2004 reclamando la puesta en valor del castillo del Puig.