Identificadas 18 personas centroeuropeas con material pirotécnico en la zona de explosión
La Policía ha identificado la madrugada de este viernes en València a 18 personas de origen centroeuropeo por uso de material pirotécnico en el antiguo cauce del Turia, en el entorno del lugar de la explosión pirotécnica de gran intensidad que causó rotura de cristales y un socavón de medio metro de profundidad, aunque se desconoce si tienen relación con la deflagración.
El concejal de Policía Local de València, Jesús Carbonell, ha informado de los detalles de la explosión ocurrida a las 00:44 horas de este viernes en un descampado ubicado entre las calles Padre Tomás Montañana y Lebón, que se escuchó en toda esa zona y afectó a un trabajador de la contrata de limpieza, que «se asustó mucho» y fue atendido por un equipo sanitario pero se encuentra bien.
Los bomberos inspeccionaron la zona con una cámara termográfica e identificaron el lugar de la explosión por la presencia de un socavón de grandes dimensiones, de 1,20×1,10 metros de ancho y medio metro de profundidad, según ha detallado.
De manera concurrente, se detectó a dos grupos de personas que estaban utilizando material pirotécnico legal pero fuera de lo previsto en el bando de Fallas 2025 y, por tanto, sujeto a denuncia, y se identificó a 18 personas con diverso material pirotécnico.
El concejal ha asegurado que, por el momento, se desconoce si la presencia de estas personas con ese tipo de material guarda relación con la explosión, y ha señalado que la Policía Nacional está investigando el suceso y cuenta con las grabaciones de las cámaras de Tráfico, y se está a la espera de resultados.
Durante las fallas, que concluyeron este miércoles, se han incautado 103 kilos de material pirotécnico y se ha identificado a 97 ciudadanos extranjeros, sobre todo centroeuropeos, en relación con uso de pirotecnia y a 101 españoles, unos datos sobre los que el concejal ha advertido de la «desproporción» que se produce en actuaciones incívicas de personas que acuden a visitar las fallas que originan identificaciones en relación «a las de españoles, valencianos, que somos mayoritarios».
Y ha asegurado que hay paquetes turísticos que promocionan la visita a la ciudad durante las Fallas para «llevar a cabo estos actos incívicos». «Hay demasiadas personas que vienen aquí a cometer actos incívicos con material pirotécnico procedentes de Centroeuropa y alertamos de esta circunstancia a las empresas -organizadoras-, pero no podemos impedirlo», ha manifestado en rueda de prensa.
En breve se convocará la Junta Local de Seguridad para analizar los hechos ocurridos esta madrugada y todas las actuaciones realizadas en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para profundizar en esa colaboración y ver si se pueden adoptar medidas para que no se reproduzcan esos actos incívicos.
Respecto a la explosión de material pirotécnico, ha detallado que al lugar acudieron Bomberos, Policía Local, el grupo Tedax y el Cuerpo Nacional de Policía, que ha iniciado una investigación sobre la deflagración, que causó rotura de cristales en ventanas de viviendas y en portales de edificios. EFE.