La Diputación destina 3,5 millones de euros a impulsar las programaciones culturales de los municipios valencianos

Paco Teruel, diputado de Cultura: “Estamos trabajando para promover la gestión, programación y difusión cultural en todas las comarcas, con el fin de acercar la cultura a todos los rincones de la provincia”

La convocatoria se dirige a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia, que pueden presentar solicitudes hasta el 14 de marzo

La Diputació de València ha abierto la convocatoria de ayudas para subvencionar las programaciones culturales de los ayuntamientos de la provincia. Así, el área de Cultura, a través de su Servicio de Asistencia y Recursos Culturales provincial (SARC), ha publicado en el BOP dicha convocatoria, que tienen como finalidad favorecer y apoyar la planificación y ejecución de las programaciones culturales municipales y contribuir a su mantenimiento y conservación, para que los ciudadanos dispongan de una oferta diversificada y de calidad.

El diputado de Cultura, Paco Teruel, ha señalado que desde la corporación provincial “se está apostando por la vertebración cultural del territorio, y estamos trabajando para promover la gestión, programación y difusión cultural en los municipios, con el fin de acercar la cultura a todos los rincones de la provincia”.

La convocatoria, que cuenta con una dotación económica de 3.526.000 euros, va dirigida a los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de València. Asimismo, el Ayuntamiento de València podrá solicitar esta subvención para la realización de la programación cultural en sus pedanías. El plazo para presentar la solicitud finaliza el próximo 14 de marzo.

Modalidades

De este modo, los municipios podrán solicitar ayudas para destinarlas a actividades o actuaciones de las siguientes modalidades o estilos consideradas como ‘Categoría A’. Forman parte de esta categoría las artes escénicas, que incluyen baile flamenco, café teatro, circo, cuentacuentos, danza clásica, danza contemporánea, danzas del mundo, magia escénica, ópera, recital de poesía, sainete valenciano, teatro de adultos, teatro de calle, teatro infantil, teatro musical, títeres, y zarzuela. También se incluyen en esta categoría actividades de la modalidad Artes plásticas y visuales: cerámica, dibujo, diseño, escultura, fotografía, grabado, performance, pintura y otras, así como actividades incluidas en la modalidad Audiovisuales: proyección de documentales y películas de ficción de productoras valencianas (solamente aquellos incluidos en el Catálogo de Actividades Culturales del SARC).

En cuanto a la modalidad de Música, están incluidas actividades de cantautores, corales, flamenco, jazz/blues, música clásica y de cámara, música familiar, música folk valenciana, músicas del mundo, nuevas tendencias musicales, ópera (recital), orquestas de pulso y púa, percusión, pop/rock y zarzuela (recital). Los talleres también suponen otra modalidad, y serán objeto de esta subvención las actividades asociadas a la animación lectora, artesanía, artes escénicas, audiovisuales, bellas artes, ciencia, gastronomía, historia, literatura, manualidades y música. Por último, en la modalidad Tradiciones, están recogidas las siguientes variedades: ‘cant d’estil/albades, ‘colla de dimonis’, danza popular valenciana, gigantes y cabezudos, juegos tradicionales, moros y cristianos, ‘muixerangues’, ‘pilota valenciana’, ‘rondallas’, ‘tabal i dolçaina’ y toque de campanas.

Los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, opcionalmente, podrán incluir en sus programaciones culturales, objeto de esta subvención, actividades lúdico-festivas, consideradas como ‘Categoría B’, en las condiciones y los límites previstos recogidos en la convocatoria. Se excluyen expresamente del ámbito de esta convocatoria las actividades culturales que formen parte o estén incluidas en proyectos con entidad propia, como festivales, premios, concursos, muestras, programaciones singulares, escuelas municipales o programaciones anuales de teatro, de música, de artes plásticas. Tampoco se incluye a las actividades taurinas, turísticas, deportivas, psicosociales o medioambientales, ni la reproducción de actividades en formato en línea por el sector asociativo, las actividades realizadas por asociaciones con sede en el propio municipio y las actividades realizadas fuera del alcance territorial de la provincia de València.

Las solicitudes, dirigidas al presidente de la Diputación, se formularán a través del módulo de tramitación electrónica de la corporación provincial –Carpeta Ayuntamiento– y se deberá hacer constar la cantidad de subvención que se solicita para la ejecución de la programación cultural municipal objeto de esta subvención. La concesión se realizará mediante régimen abierto de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación. La resolución de las ayudas concedidas y denegadas, como también la justificación, se publicarán en el BOP.

La Diputació de València cuenta en la página web del SARC la publicación digital del Catálogo de propuestas culturales, de manera que este puede ser utilizado como recurso por los municipios para configurar sus programaciones culturales.