La Generalitat no pedirá desactivar el nivel 3 hasta tener garantías del Gobierno central
El Gobierno valenciano no pedirá la desactivación del nivel 3 de emergencia nacional, solicitada ayer, hasta tener garantías del Gobierno de España de que una situación como la del apagón eléctrico generalizado no vuelva a producirse.
Así lo ha manifestado la vicepresidencia y portavoz del Consell, Susana Camarero, tras la reunión semanal del gobierno regional, argumentando que hoy ha habido fallos en comunicaciones y no ha vuelto la normalidad «completa», y por eso el Gobierno central «tiene que garantizar» a las comunidades que están en nivel 3 que no se vaya a producir una situación como la del lunes en la península.
Camarero ha señalado que se pidió el nivel 3 para la coordinación de todas las comunidades autónomas y por fallo global en las comunicaciones de redes móviles, y ha afirmado que «falta información» por parte del Gobierno sobre el origen del apagón y, sobre todo, «garantías de que no haya recaídas» en los sistemas.
La vicepresidenta ha dicho, a preguntas de los medios, que los grupos de la oposición están «muy acostumbrados» a «criticar cualquier decisión», en relación a la petición de emergencia nacional con la caída del sistema eléctrico y no por la dana, y ha asegurado que «nada tiene que ver el apagón generalizado en todo el territorio nacional con la situación de la dana» del 29 de octubre.
Ayer hubo una emergencia en toda España y «lo normal» es que no hubiesen tenido que ser las comunidades autónoma las que pidieran la emergencia nacional, sino que debería haber sido el propio Gobierno de España el que la hubiera decretado por afección en el conjunto del país y porque, además, el origen de la emergencia fueron los operadores de redes nacionales.
Sobre la petición del nivel 3 de emergencia, la portavoz ha explicado que se estuvo recabando información por la mañana y hubo una reunión permanente por la tarde para seguir la evolución, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en su primera intervención que en pocas horas se restablecía el sistema y luego se vio que no fue tan pronto como se había dicho.
Asimismo, se estaba esperando «a saber el comportamiento del Gobierno» que, ha reiterado, «podía haber actuado».
Camarero ha defendido que con la situación de ayer queda claro que del nivel 2 al 3 no ha habido cambio en el despliegue de medios, y que otras comunidades que mantuvieron el nivel 2 de la emergencia pudieron tener el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
«Por tanto, los medios del Estado se pusieron a disposición de las comunidades; independientemente del nivel de alerta, el Gobierno despliega los medios. Eso quedó claro en la experiencia que vivimos ayer», ha insistido. EFE