La Pobla de Farnals aprueba un manifiesto institucional en defensa del valenciano

El Ayuntamiento se suma a la campaña en favor del valenciano tras escuchar a la comunidad educativa

 

La Junta de Gobierno Local del Consistorio de La Pobla de Farnals ha aprobado un manifiesto institucional en defensa del valenciano en el ámbito educativo. Esta decisión se ha tomado tras atender las peticiones de los representantes de la comunidad educativa, donde se incluye el claustro y las asociaciones de padres y madres de los centros IES Guillem d’Alcalà y CEIP Cervantes, que han manifestado su preocupación por las consecuencias de la nueva normativa lingüística.

El manifiesto surge en respuesta a la consulta iniciada el 25 de febrero por la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana, que permite a las familias elegir la lengua base de enseñanza en los centros educativos. Dicha consulta, que se desarrollará hasta el 4 de marzo, afecta a más de 570.000 alumnos en la Comunidad Valenciana y se puede realizar de forma telemática o presencial en los centros educativos.

El texto aprobado por el Ayuntamiento destaca la importancia del valenciano como lengua vehicular en el sistema educativo, recordando que, desde la entrada en vigor de la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano en 1983, las escuelas han desempeñado un papel fundamental en su promoción y normalización. Según el manifiesto, la nueva Ley 1/2024 podría afectar la enseñanza del valenciano y generar dificultades en la planificación de los recursos educativos de los centros.

Con esta actuación el Ayuntamiento de La Pobla de Farnals pretende proteger los derechos del alumnado y mantiene su compromiso con la defensa de la enseñanza del valenciano. Asimismo, se suma a la campaña en favor del valenciano con el lema «Marca sí al valencià», protegiendo su valor como herramienta educativa, social y laboral para las futuras generaciones.