La programación del 8M en Burjassot se acerca a los jóvenes a través del poder del teatro
El estudiantado de los institutos de Secundaria de Burjassot disfrutará, en marzo, de dos sesiones de teatro matinales que les harán salir de las cuatro paredes del aula para descubrir qué les tiene preparado la cuarta pared. Ambas propuestas teatrales se enmarcan en el marco de la programación cultural con que el Ayuntamiento de Burjassot celebrará el 8M, el Día Internacional de la Mujer.
La primera cita con la escena tendrá lugar el próximo 27 de febrero, en el Centro Cultural Tívoli. Será entonces cuando el alumnado de los institutos locales ocupe el patio de butacas para descubrir Crash Pum Zas Ñam Guau. Se trata de una pieza que presenta el grupo IMPROBANDO II, un taller de teatro, a cargo de la compañía EseOesE Teatro.Jara, Ania y Moira son las tres jóvenes de 16 años que forman este grupo. Ambas hacen teatro de la mano de EseOEse desde bien pequeñas y dos de ellas se quieren dedicar profesionalmente a la interpretación. Según sus propias palabras, “embarcarnos en la puesta en marcha de esta pieza ha sido para nosotras un profundo trabajo lleno de aventura, risas, complicidad, intimidad y aprendizaje. Es por eso que estamos muy orgullosas del resultado y queremos compartirlo con todos y todas las adolescentes que vengan al teatro. Estamos seguras de que les va a encantar, les va a conmover y se van a sentir identificados e identificadas inmediatamente”.
En cuanto a la temática de la obra, la enumeración de onomatopeyas del título es, en realidad, una reflexión sobre las primeras veces en que los jóvenes se enfrentan a una relación sexual. Todas hemos tenido una primera vez. Y nunca es idílica. Las actrices cuentan que “nos vamos a convertir en mironas y vamos a otear esas primeras experiencias sexuales de cinco adolescentes elegidos al azar. Porque, para que sea una relación sexual, no tiene por qué haber coito. Eso ya lo sabemos, ¿no? ¿O no lo sabemos?”. Habrá que verlo…
La segunda cita con el teatro juvenil será el 6 de marzo, también en el Centro Cultural Tívoli, de la mano de “Hypatia y el hidrógeno”. Es éste un espectáculo científico que, acompañados por la gran Hypatia de Alejandría, acerca a los jóvenes al conocimiento del cosmos y en el que voluntarios del público participarán en experimentos de Física y Química para comprender los elementos y su descubrimiento.
Igualdad y divulgación científica se dan la mano en este show que da a conocer a la figura apasionante que fue Hypatia de Alejandría. Filósofa, astrónoma, matemática y mujer que creció entre los libros de la biblioteca más importante del mundo clásico, convirtiéndose la primera de las científicas de la Humanidad. Su labor como maestra y filósofa, así como sus valores y su defensa del pensamiento crítico son un referente que ha trascendido durante generaciones.