La solidaridad de clubs, futbolistas y fundaciones ayuda en la reconstrucción de las instalaciones deportivas de l’Horta Sud
Sumidos en la reconstrucción, los municipios de l’Horta Sud van recibiendo aunque sea a cuentagotas buenas noticias. Entre ellas, las muestras de solidaridad de deportistas y clubs, que se comprometen y se involucran en el proceso de vuelta a la normalidad no solo deportiva de estos pueblos. Ayudas dirigidas a recuperar lo que no hace tanto tiempo era Horta Sud, donde el deporte formaba parte del día a día de muchos niños, niñas y jóvenes.
En lo que se refiere a la recuperación de las instalaciones deportivas, el proceso es largo y son nuy necesarias las ayudas privadas para la rehabilitación de estos espacios, mientras que las públicas vayan llegando.
Sin ir más lejos, la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, recibió ayer la visita del presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, que comprobó de primera mano cómo se encuentra la localidad tres meses después de la tragedia y que se comprometió a destinar el dinero recaudado por su club para los afectados por la DANA a reconstruir el Polideportivo Municipal de Benetússer. Además de Benetússer, dos instalaciones deportivas de la comarca recibirán también la ayuda del Barça, se trata del Polideportivo Municipal de Catarroja y del Campo Municipal El Terrer de Paiporta.
Y la solidaridad también llegó de la mano del capitán de la Selección Española de Fútbol, Álvaro Morata, que anunció en el mes de diciembre que a través de su fundación financiaría la reconstrucción del campo de fútbol del polideportivo Jaume Ortí de Aldaia.
El Club Atlético Osasuna contactó nada más ocurrir la barrancada con el Ayuntamiento de Massanassa para ponerse a su disposición y colaborar en la reconstrucción de aquellas infraestructuras municipales que más daños habían sufrido. Cabe recordar que Massanassa, tiene un vínculo estrecho con el club pamplonés, ya que es la localidad de origen de Vicente Moreno, entrenador rojillo, y en el municipio viven buena parte de su familia y amigos.
La Asociación de Futbolistas del Valencia CF comunicó también recientemente que de manera conjunta con el Torrent C.F. donaba 5.055€ para la reconstrucción del fútbol en la provincia. El dinero donado llega tras la disputa del duelo de Leyendas del Valencia C.F. con Leyendas de L’Horta Sud que tuvo lugar hace un par de meses en Sant Gregori.
Por su parte, El Villarreal y la Fundación Trinidad Alfonso, gracias al proyecto ‘Alcem-se Esport’, impulsado por Juan Roig, tienen como objetivo reconstruir en Horta Sud: el Campo de Fútbol de Catarroja, el Campo de Las Encrucijadas de Aldaia, el Campo del Beniparrell y el de La Torre.
La Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana anunció ayer que destinará este año 2025 la cantidad de 2.450.000€ para ayudas económicas a los clubs valencianos afectados por la DANA. De esa cifra, 1.750.000€ irá destinado a los diferentes planes de ayuda que cada año saca la FFCV y a la que pueden optar todos los clubes de la Comunitat Valenciana, mientras que 650.000€ irán directamente a afectados por la DANA.
Fuera de los grandes nombres de clubs o futbolistas, también contribuirán en la recuperación del fútbol valenciano, asociaciones como la Mutualidad de Futbolistas, con 200.000€; la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas con 17.000€; el CD Chert con 869€; el CD Malilla con 500€; el CD At. Moncadense con 500€ y donaciones particulares. Esto hace un total, por el momento, de 225.303€, según publica la FFCV, que mantiene un número de cuenta para seguir contribuyendo en la causa, que se puede encontrar en su web.