Mazón:175 fallas reciben cerca de 2 millones para la recuperacion posdana de 77 municipios
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado este sábado que 175 comisiones falleras «han recibido en tiempo récord cerca de 2 millones de euros para favorecer la recuperación social de los 77 municipios valencianos afectados por las riadas durante las Fallas”.
En este sentido, ha señalado que la Generalitat ha recibido un total de 319 solicitudes, de las que ya se han pagado el 55 % por un importe de 1.957.350,87 euros, al tiempo que ha indicado que las 144 solicitudes restantes “se resolverán en los próximos días”.
Mazón ha puesto en valor esta línea de ayudas “directas, ágiles y sin burocracia” puesta en marcha desde el pasado 27 de febrero y cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 12 de marzo en la que cada comisión fallera ha recibido un máximo de 12.000 euros para la organización de acciones en materia social y cultural de estas entidades.
Asimismo, ha avanzado que la Generalitat “publicará en breve” una resolución ampliatoria de estas ayudas para que “55 comisiones falleras más puedan optar a estas subvenciones que no estaban en la relación inicial”, de modo que se aumentará la concesión actual de ayudas en 660.000 euros más.
El president ha destacado el compromiso del Consell con las Fallas y ha ensalzado los casales falleros como “espacios imprescindibles en la reconstrucción por fomentar la convivencia entre los ciudadanos y contribuir a la difusión y protección de nuestras fiestas, tradiciones y señas de identidad”.
Al respecto, ha remarcado que la agilidad en la tramitación de estas ayudas, en la que solo era necesaria la presentación de una declaración responsable, ha fomentado la celebración de actividades falleras para miles de familias, contribuyendo de este modo “a la recuperación emocional, cultural y tradicional, así como económica y social”.
Entre las actuaciones que se han podido financiar gracias a la línea de ayudas para las comisiones falleras damnificadas por las inundaciones destacan el alquiler, montaje y desmontaje de carpas; espectáculos pirotécnicos; actividades infantiles; espectáculos musicales; bandas de música y adornos florales, informa la Generalitat en un comunicado.
Asimismo, se han subvencionado los gastos en adquisición de chocolate y buñuelos, ingredientes para elaboración de paellas, bebidas para refrigerios y postres típicos valencianos, teniendo en cuenta que podrán justificarse como gastos de restauración el 30 % del importe concedido, y que quedan excluidas en todo caso las bebidas alcohólicas.
A esta línea se han podido acoger comisiones falleras de Alaquàs, Albal, Albalat de la Ribera, Alberic, Alborache, Alcàsser, Aldaia, Alfafar, Alfarb, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benaguasil, Benetússer, Benicull de Xúquer, Benifaió, Benimodo, Beniparrell, Bétera, Bugarra, Buñol, Carcaixent, Carlet, Casinos, Castelló y Catadau.
También de Catarroja, Cheste, Chiva, Corbera, Cullera, Favara, Fortaleny, Gestalgar, Godelleta, Guadassuar, L’Alcúdia, L’Énova, La Pobla Llarga, Loriguilla, Llíria, Llombai, Macastre, Manises, Massalavés, Massanassa, Millares, Mislata, Montroy, Montserrat, Paiporta, Paterna, Pedralba, Picanya, Picassent y Polinyà del Xúquer.
Asimismo, de Quart de Poblet, Rafelguaraf, Real, Requena, Riba-roja de Túria, Riola, Sedaví, Silla, Sollana, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Torrent, Tuéjar, Turís, Utiel, Vilamarxant, Xeraco, Xirivella, Yátova y las pedanías del sur de València afectadas por las riadas.
Finalmente, el president ha recordado que estas ayudas son compatibles con otras líneas como el fondo de 13,6 millones de euros aportado por el Senado para la recuperación del tejido asociativo, entre las que también se incluyen las entidades relacionadas con las Fallas. EFE