Meliana, el arte con convertir la verdura en un elemento decorativo
En Meliana, las alcachofas, las lechugas, los tomates o las calabazas tienen otra función además de degustarlas en ricos platos. Son las protagonistas de la decoración que acompaña cada evento que se realiza en la población.
Mayka Raga, concejala de Meliana, es la artífice de esta llamativa ornamentación. No es casualidad que sea ella la encargada, profesionalmente se dedica a ello. Sin embargo, tras la petición de la alcaldesa, Trini Montañana, de poner en valor el producto de proximidad de la población y a sus agricultores, surgió la idea de prescindir de la decoración floral y utilizar productos de temporada de la huerta de Meliana.
Así comenzó un proyecto que no ha pasado desapercibido. “Los agricultores locales están contentos”, explica Mayka Raga, “porque las decoraciones hacen que la fruta y la verdura, ya de por sí de muy buena calidad, sean más vistosas. Además, la gente también pregunta de donde son los productos”.
Del campo al Ayuntamiento
El conocido lema ‘del campo a la mesa’, en referencia a que son productos frescos y pasan directamente de la mano del agricultor a la del consumidor, en Meliana, y gracias a esta decoración vegetal, también los productos son recogidos del campo horas antes de exponerlos y llegan al Ayuntamiento sin pasar por intermediarios.
“Es producto fresco, los agricultores lo traen recién recogido y nosotros montamos la decoración al momento. De esa forma, exponemos nuestros productos en su máximo esplendor”, afirma Mayka Raga.
Y así es como las frutas y las verduras han sido las protagonistas de un photocall, han viajado hasta Algemesí para formar parte de la presentación de la campaña Menja’t Meliana, han decorado ruedas de prensa en la Diputación de Valencia, o han inundado el carro de la Ofrenda fallera de Meliana repleto de frutas y verduras de la huerta de la localidad.



Un auténtico espectáculo visual pero también para el paladar, y es que al finalizar cada evento, la decoración se reparte entre los asistentes, “es la mejor forma de que prueben los productos de Meliana”, explica la concejala quien insiste que “la elaboración de estas decoraciones es un trabajo de todo el equipo de gobierno que participa activamente en todo el proceso”.
Agricultura local
La decoración con productos de proximidad es una forma diferente y llamativa de poner en valor la agricultura local, de proximidad y de temporada. Forma parte de un proyecto municipal para poner en valor el producto local, y en esa línea la población lleva años impulsando su potencial gastronómico y de producción agrícola con eventos como la feria del tomate, de la alcachofa o su popular semana gastronómica Menja’t Meliana.
