Mislata municipaliza la recogida de basuras y ahorrará 400.000€ al año
Mislata municipaliza la recogida de basuras. El gobierno de Carlos Fernández Bielsa aprobó ayer en sesión plenaria el encargo a la empresa pública Nemasa del servicio de recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos. La medida permitirá al Ayuntamiento ahorrar 434.618€ al año y además mejorar el servicio con más frecuencias de recogida, horarios nocturnos y la sustitución de todos los contenedores.
Hace siete años, el anterior gobierno del Partido Popular adjudicó el servicio a la empresa Sociedad Agricultores de la Vega, por un importe anual de 1.167.132,06€. Ahora, una vez vencido aquel contrato, la empresa pública de Mislata se hará cargo de la gestión del servicio por 732.382,65€, lo que supondrá al Ayuntamiento un ahorro de un 38%. La decisión, en palabras de Bielsa, “está en la línea de lo que hemos defendido a lo largo de toda la legislatura, apostando por la municipalización de servicios, la eliminación de gastos superfluos, la renegociación de contratos y la implantación de criterios de eficiencia en la gestión”.
Además de la limpieza viaria y el cuidado de las zonas verdes, Nemasa ha ido asumiendo en estos últimos años muchos servicios que el Ayuntamiento tenía externalizados, como la gestión de los aparcamientos públicos, el mantenimiento de los parques infantiles y los parques para perros, los paneles publicitarios (mupis), el parque infantil de tráfico, el mercado ambulante o la limpieza y conserjería de la piscina. Para la portavoz municipal y consejera delegada de Nemasa, Mª Luisa Martínez, “la municipalización de servicios forma parte de nuestro ideario político y apostaremos por la gestión pública siempre que se haga con la eficacia, eficiencia y profesionalidad con la que trabaja Nemasa”.
El abaratamiento de los costes del servicio de recogida de los residuos urbanos es posible gracias a la amortización de los camiones, que ya están pagados; al ahorro del IVA del servicio, que Nemasa no repercute al Consistorio, y al ahorro del beneficio industrial que obtenía la empresa adjudicataria y que con la gestión pública desaparece.
En cuestión de servicios, el plan de Nemasa prevé importantes mejoras, como el nuevo horario de recogida que empezará a las 22 horas, sustituyendo así el actual horario diurno. “Aunque es más caro prestar el servicio de noche que de día, el horario nocturno reduce las molestias a los vecinos y no entorpece la circulación”, explica Martínez. Además, con la gestión pública se incrementarán las frecuencias, tanto de recogida como de limpieza y desinfección de contenedores, se introducirá como novedad un camión lanzadera más pequeño, que irá eliminando los posibles reboses, y se sustituirán todos los contenedores, ya amortizados, por unidades nuevas.
Además, fruto del compromiso medioambiental del Ayuntamiento de Mislata y su empresa pública, el proyecto de gestión prevé la puesta en marcha de la recogida diferenciada de la materia orgánica. Cuando se implante esta pionera medida, los restos biodegradables irán a los contenedores marrones, mientras que el resto de residuos domésticos irán a los grises. Este nuevo sistema de recogida selectiva se impulsará a través de campañas de concienciación para difundirlo entre la ciudadanía.
El proyecto también incluye la recogida de contenedores de papel, vidrio y envases, la recogida selectiva en comercios, el servicio especial para el mercado, la retirada de aparatos eléctricos y electrónicos, los muebles y enseres, las pilas y el aceite doméstico usado.
El Ayuntamiento de Mislata, a través de la empresa pública Nemasa, ha incorporado a su flota de vehículos dos camiones para la recogida de residuos que utilizan gas natural comprimido (GNC) como combustible. Una tecnología que permite que los nuevos camiones de recogida sean más eficientes y sostenibles, ya que…
En 2011, Nemasa -la empresa pública de Mislata- tenía un presupuesto anual que no llegaba a los dos millones de euros. Para este 2018, la firma facturará 4.429.659,61€. Así lo aprobó la junta general de la empresa, formada por los 21 concejales de la Corporación Municipal, que el pasado 28…
La municipalización de la recogida de residuos de Mislata empieza a funcionar. La empresa pública Nemasa ya ha asumido la gestión y coordinación del servicio, y las primeras ventajas empiezan a notarse. Además del ahorro de más de 400.000 euros al año, el proyecto del gobierno de Carlos Fernández Bielsa…