Montañana supervisa el ritmo de las obras de adecuación y ampliación del CEIP Mediterrani de Meliana
La alcaldesa, Trini Montañana, junto a su equipo de Gobierno y el equipo de la obra, han supervisado el avance de las obras de adecuación y ampliación del CEIP Mediterrani, que siguen los plazos establecidos. Durante la visita, la alcaldesa destacó el compromiso con la mejora de las infraestructuras educativas: «Todo avanza según lo previsto y, pronto, los alumnos podrán disfrutar de unas instalaciones renovadas y adaptadas a sus necesidades», apuntó.
Las obras forman parte del plan de la Conselleria de Educación, con una inversión de 2,7 millones de euros, cuyo objetivo es ofrecer un entorno educativo moderno y funcional. Como novedad, el Ayuntamiento ha destacado que las antiguas aulas del edificio Pío XII tendrán un uso compartido entre el Ayuntamiento y el colegio, lo que permitirá ampliar los espacios municipales y ofrecer a los estudiantes nuevos servicios educativos, deportivos y culturales, adaptados a las necesidades del siglo XXI.
«Desde el Ayuntamiento, apoyamos y colaboramos con la Conselleria de Educación en este importante proyecto. El objetivo es que nuestros niños puedan beneficiarse de un centro educativo moderno, bien equipado y adaptado a las necesidades del siglo XXI», añadió la alcaldesa Trini Montañana.
La primera fase de las obras finalizó en septiembre e incluyó la ampliación y renovación del comedor y la cocina, así como la reestructuración de la distribución del edificio para integrar nuevas aulas y baños en la zona de educación infantil, con especial atención al aula de 2 a 3 años.
En la actualidad, las obras continúan con la construcción de un nuevo módulo en el edificio Pío XII, que contará con doble altura y albergará un gimnasio, vestuarios, lavabos y un aula multiusos. Además, se realizarán mejoras en la accesibilidad, se renovará la instalación eléctrica y se sustituirá la carpintería metálica exterior de todo el edificio.
Este proyecto ha buscado mejorar la climatización del centro y adaptarlo a las nuevas necesidades tanto del alumnado como del profesorado, creando un entorno educativo más eficiente y sostenible.
Con estas obras, el Ayuntamiento ha reafirmado su compromiso con la educación y la creación de espacios más adecuados para el desarrollo de los estudiantes y la comunidad educativa en general.