Pradas y Argüeso, sus declaraciones ante la jueza de Catarroja por la gestión de la Dana

La exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas ha finalizado su declaración como investigada ante la jueza que instruye la causa penal por la gestión de la dana, tras casi tres horas de comparecencia, y poco después ha comenzado la de quien fuera su número dos en esa catástrofe, Emilio Argüeso.

La declaración de Pradas ha tenido lugar entre las 10:15 y las 13:00 horas, según ha podido saber EFE, mientras que la de Argüeso, que estaba citado para las 12:30, acaba de iniciarse en torno a las 13:25 horas.

Ambos ex altos cargos del Gobierno valenciano son por el momento los únicos investigados en la causa que instruye la jueza de Catarroja, en la que se investiga la gestión de una catástrofe que ha dejado 227 víctimas mortales y una desaparecida.

Pradas, ex consellera de Emergencias

El abogado de Salomé Pradas, Eduardo de Urbano, ha asegurado que la exconsellera de Justicia e Interior ha declarado este viernes ante la jueza que investiga la gestión de la dana que estuvo «al pie del cañón» toda la jornada y que las decisiones se tomaron en función de la información que llegaba.

De Urbano ha atendido brevemente a los periodistas una vez finalizadas las declaraciones de Pradas y de su entonces número dos, Emilio Argüeso, quienes estaban citados este viernes para declarar como investigados en esta causa.

Tras precisar que el sumario «es secreto», ha señalado que la declaración de Pradas «ha ido bastante bien» y que su defendida «no está bien» anímicamente.

Ha explicado que la exconsellera, que solo ha respondido a su defensa, ha contestado a unas 140 preguntas durante más de dos horas, en las que ha dado «muchos detalles de su papel en la jornada» del 29 de octubre.

Se ha referido al gran número de normas que regulan esta cuestión, en la que hay normas estatales y autonómicas y otras que afectan a los ayuntamientos.

Según su abogado, Pradas ha contado que «estuvo al pie del cañón toda la jornada» y que las decisiones que se adoptaron «fundamentalmente dependieron de la información que le llegaba», tanto la información general que había antes de la jornada a través de los medios de comunicación como la que llegaba ese día al Cecopi.

De Urbano ha confirmado también que han aportado un listado de las llamadas efectuadas por Pradas durante la jornada de la dana, aunque no ha precisado cuántas de ellas fueron al president de la Generalitat, Carlos Mazón, ni si éste cogió el teléfono, alegando que no puede revelar datos del sumario.

Argüeso, ex secretario autonómico de Emergencias

El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso ha asegurado que ni el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, ni el presidente de la CHJ, Miguel Polo, ambos presentes en el Cecopi, informaron de la crecida del barranco del Poyo el día de la dana.

Argüeso, que comparece como investigado en el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja desde las 13.12 horas, ha realizado esta afirmación en respuesta a preguntas de su letrado, las únicas que va a responder.

Según ha podido saber EFE de fuentes presentes en la declaración, Argüeso ha explicado que los avisos automáticos sobre los caudales eran recibidos por Suárez, que era quien, a su juicio, debió haberlos remitidos a la sala del Cecopi desde donde se coordinaba la emergencia.

Ha añadido que seguramente no informó al Cecopi porque desconocía la existencia de ese aviso, y que tampoco el presidente de la CHJ, Miguel Polo, dijo nada al respecto, pese a haber estado presente «en todo momento» en el Cecopi.

El aviso sobre la crecida del Poyo, según este ex alto cargo, llegó también a la Delegación del Gobierno, que tampoco notificó nada al Cecopi, según ha sostenido.

El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso ha responsabilizado al exresponsable de los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia José Miguel Basset de no haber informado de la decisión de retirar a los bomberos de la vigilancia del barranco del Poyo.

Argüeso, que comparece como investigado en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja desde las 13.12 horas, ha realizado esta afirmación en respuesta a una pregunta de su letrado, según ha podido saber EFE.

Según ha asegurado, hasta hace unos días no ha sabido que los bomberos forestales dejaron de vigilar este barranco porque Basset «se había callado» esa información.

El ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso ha responsabilizado al subdirector de Emergencias, Jorge Suárez (que sigue en el cargo), de indicar que «no había que hacer caso a las llamadas del 112, porque en un accidente de circulación llaman 50 personas«.

Argüeso, que comparece como investigado ante el Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja desde las 13:12 horas, ha realizado esta afirmación en respuesta a una pregunta de su letrado sobre las primeras horas de la trágica jornada del 29 de octubre, en relación a su desplazamiento a la comarca valenciana de La Ribera, donde se produjeron unas fuertes precipitaciones.

Reacciones

Víctimas y damnificados por la dana del pasado 29 de octubre han pedido este viernes a la que fuera consellera de Justicia e Interior cuando ocurrió la tragedia, Salomé Pradas, y a su entonces número dos, Emilio Argüeso, que sean honestos y que digan la verdad de lo ocurrido ese día.

Así lo han afirmado representantes de varias asociaciones de víctimas y damnificados por la dana a las puertas de la Ciudad de la Justicia, tras la llegada de Pradas y Argüeso para declarar como investigados ante la jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la catástrofe como investigados.

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha asegurado que la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas, con sus declaraciones ante la jueza que investiga la gestión de la dana, está «ensuciando la honorabilidad de los técnicos» para «querer salvar» al president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Según ha podido saber EFE de fuentes presentes en esta declaración, la exconsellera ha explicado que ella no esperó ninguna instrucción del president y que para la emisión del referido mensaje Es-Alert siguió las indicaciones de los técnicos presentes en el Cecopi, el órgano que coordinaba la emergencia.

También ha considerado «absolutamente indignante que una consellera de Emergencias admita que no sabía nada, que no entendía nada. Entonces, ¿para que queríamos una consellera? ¿para que cobraba esa consellera? ¿teníamos una consellera florero?”, se ha preguntado.