Puçol presenta un cuento que muestra a los más pequeños la historia de su patrona
Puçol presenta el cuento infantil «El misteri de les cinc estreles» con motivo del centenario de la proclamación canónica de la Virgen al Pie de la Cruz como patrona de la población. El acto forma parte de la amplia programación en torno a la patrona, que a lo largo del año contará con actividades culturales, religiosas y festivas.
La Virgen al Pie de la Cruz fue descubierta en 1570 por el venerable Pere Muñoz en la montaña del Cabeçol y trasladada en 1607 a la iglesia de los Santos Juanes, construida por el arzobispo Juan de Ribera. Fue declarada patrona canónica de Puçol en 1925 y coronada en 1970.
El miércoles 23 de abril, por la tarde, la Casa de la Cultura de Puçol fue el escenario de la presentación del cuento infantil El misteri de les cinc estreles, una publicación creada con motivo del centenario de la proclamación de la Virgen al Pie de la Cruz como patrona de la localidad.
Este primer volumen narra, en un lenguaje adaptado al público infantil, la historia local desde 1570 —cuando Pere Muñoz presenció la caída de cinco estrellas— hasta 1936. Está previsto un segundo volumen que continuará la narración hasta la actualidad.
La publicación se acompaña de un breve vídeo con ilustraciones animadas y la narración del texto, pensado para acercar esta tradición a los más pequeños de forma amena y visual.
Durante la presentación, el concejal de Infancia y Fiestas, Carlos Esteve, destacó la importancia de este proyecto: «Con este cuento queremos sembrar en los más pequeños el amor por nuestras raíces y tradiciones. Es fundamental que entiendan de dónde venimos para que puedan seguir construyendo el legado que nos une como pueblo».
Los asistentes al acto se llevaron ya su ejemplar. Muy pronto se anunciará cómo podrá conseguirlo el resto de la ciudadanía interesada en conocer y compartir esta historia con las nuevas generaciones.
El acto congregó a numerosos niños y niñas junto a sus familias, los sacerdotes de las dos parroquias de Puçol y los concejales de Fiestas, Cultura y Comunicación.