Rifirrafe 3.0 entre Foios y Meliana por la supresión del paso a nivel

Las redes sociales dan para mucho, también para conocer las opiniones de los alcaldes y concejales sobre futuros proyectos. A veces, y con sarcasmo incluido, también acaban en pequeños rifirrafes.

El alcalde de Foios, Sergi Ruiz, denunciaba hace un par de días a través de sus redes sociales “la incapacidad” del gobierno de la Generalitat actual al no desarrollar el proyecto de supresión del paso a nivel entre Meliana y Foios. Un proyecto anunciado por el gobierno del Botànic, como recordaba el alcalde de Foios, quien lamentaba que “un año más, los presupuestos de la Generalitat no incluían la obra” y anunciaba que iban a presentar una enmienda exigiendo su ejecución.

El concejal de urbanismo de Meliana y diputado provincial popular, Pedro Cuesta, no ha tardado en responder, “una de las primeras decisiones de la alcaldesa de Meliana fue solicitar a la Conselleria la anulación del proyecto, sería una gran obra para Foios, pero no para Meliana que nos provocaría un futuro río subterráneo, en caso de lluvias, que impediría el paso de vehículos”.

Paseo a nivel

La obra a la que hacen referencia está motivada por el paso constante de metros dirección Rafelbunyol y dirección Valencia que corta el tráfico rodado en la antigua carretera de Barcelona. El anterior gobierno de la Generalitat redactó el proyecto que consistiría en un paso subterráneo, nuevas rotondas y creación de una gran zona ajardinada que serviría de balsa de laminado para evitar inundaciones.

La decisión, en aquel momento, contaba con el visto bueno de los Ayuntamientos de Meliana y Foios, y la Generalitat. Con el cambio de alcaldía en Meliana, de Compromís al PP, la popular Trini Montañana considera que el proyecto no es positivo para la población y abogan desde el Consistorio por el soterramiento de las vías, tal y como explica Pedro Cuesta al alcalde de Foios.

Redes sociales

Sus cruces de palabras han continuado durante más de un día, el alcalde de Foios replicaba a Cuesta, “me extrañaría que una obra tan relevante, que afecta a una infraestructura como la línea 3 del Metro (desdoblamiento de la línea, en fase de licitación, aumento de la frecuencia de , etc.) y la seguridad de la CV300, que contaba con todos los informes, técnicos y jurídicos, se haya paralizado, o cancelado directamente como tú dices, porque el Ayuntamiento de Meliana se ha opuesto, (no quiero dudar de tu palabra sobre el pronunciamiento de la alcaldesa, pero preferiría ver el documento formal de oposición del Ayuntamiento de Meliana al susodicho proyecto.) A mí también me gustaría que se soterrara la línea 3, de Alboraya en Rafelbunyol, pero a no ser que la Generalitat cuente con 300 millones de euros para hacer el soterramiento y se sitúe por delante del soterramiento de otras líneas, que atraviesen poblaciones mucho más densamente pobladas, que la nuestra y que con toda seguridad, querrían lo mismo y tendrían prioridad, no lo veremos ni tú ni yo. ¿Quieres decir que tendremos que sufrir por décadas un paso a nivel tercermundista porque Meliana se opone al proyecto de supresión?”.

Cuesta también volvió a replicar, “te confirmo que tanto la alcaldesa como yo, como concejal, cumplimos lo que prometemos y en nuestra campaña dijimos que nos opondríamos a esa obra, y Meliana se opondrá si retoma el tema. Efectivamente hay muchos municipios donde se deberían soterrar las vías, pero nosotros nos debemos a los vecinos de Meliana y por esa solución hemos de «pelear», como hizo en su día Alboraya es «cuestión de prioridades».

De momento el Ayuntamiento de Foios ya ha presentado la enmienda a los presupuestos de la Generalitat.