Sedaví trabaja en la recuperación de un pueblo que perdió hasta el Ayuntamiento en la barrancada

Cinco meses y medio después del día que marco un antes y un después en la vida de los vecinos y vecinas de l’Horta Sud, los ayuntamientos de la comarca siguen inmersos en la reconstrucción. En Sedaví, José Francisco Cabanes, su alcalde, ha hecho un repaso del incesante trabajo que se está llevando a cabo para recuperar un pueblo que sufrió en su totalidad las consecuencias de la barrancada del 29 de octubre.

Sedaví va recuperando el aspecto que tenía antes de las inundaciones, pero el alma de sus gentes ha quedado marcada para siempre. Cabanes afirma que a día de hoy están apareciendo más problemas de los que se tenían en un principio, «los movimientos y asentamiento de la tierra, están ocasionando contratiempos. Hay árboles que se nos tumban o que se encuentran en peligro de caida, ante estas situaciones los quitamos y vamos replantando».

Otro aspecto en el que se continúa trabajando es en el alcantarillado, «es fundamental vigilar que tras los asentamientos del terreno no se partan tuberías», declara el edil socialista.

Respecto a las instalaciones, Cabanes ha hablado del Ayuntamiento, que lleva ya meses en obras, ya que fue arrasado por la barrancada; también del polideportivo, que está pasando por una nueva revisión; o del cementerio, que muy pronto, probablemente el 1 de mayo, volverá a abrir sus puertas, aunque queden pendientes algunas obras, «pero no la seguridad y la limpieza, que ya estarán listas», puntualiza el alcalde.

La Escuela de Adultos se ha abierto en un edificio nuevo y se va a hacer la segunda fase de la obra.

Colegio Vicente Pla

Cabanes no ha olvidado mencionar que se está trabajando en todos los colegios, destacando que no ha llegado a un acuerdo con conselleria en la forma de reparar algunas cosas y va ser el ayuntamiento de Sedaví el encargado de ejecutar y hacer frente a algunas de estas obras, como es el caso del Ceip Vicente Pla. «Nos dijeron que no habría problemas en ponerse de acuerdo con nosotros en la reparación, pero los técnicos de conselleria se niegan. Así que afrontaremos nosotros la obra y no vamos a poner una malla verde de telita en la zona de infantil, vamos a colocar una malla opaca más resistente «.

Desescalada

Respecto a la desescalada en el nivel de emergencia que decidió la Generalitat Valenciana hace un par de semanas, el alcalde de Sedaví creé que ha sido una decisión precipitada porque aún queda mucho por hacer. «Todavía se están repartiendo electrodomésticos a vecinos que lo necesitan. Además muchas personas están empezando a ejecutar obras en su casa, no podemos olvidar que el nivel freático tenía que bajar y no se podía hacer nada hasta que descendiera».

El edil ha resaltado también que hasta el día 4 de abril, el ayuntamiento ha prestado un servicio de contenedores para que la gente pudiera depositar restos y enseres para vaciar las casas y poder limpiarlas, pero todavía hay gente que no ha podido vaciar un bajo o un trastero, «una muestra más de todo lo que queda».

Otro asunto que ha destacado Cabanes para no bajar el nivel de emergencia ha sido el hecho de que no se pueden acometer todas las acciones consecuencia de la catátrofe de golpe y todavía quedan muchos aspectos urgentes que solucionar con contratos de emergencia.

Por último, en este repaso por la situación que vive Sedaví casi seis meses después de la Dana, el alcalde pide paciencia, «debemos ser conscientes de la magnitud de la tragedia, pero no vamos a parar de trabajar por nuestro pueblo».