Torrent enciende la mecha de las Fallas 2025 con un homenaje a los pirotécnicos y patrocinadores
Emoción, pólvora y tradición en la presentación del calendario pirotécnico para las Fallas 2025
L’Arribada del Foc deslumbra a Torrent con el espectáculo pirotécnico ‘Renaixement d’unPoble’
La ciudad de Torrent ha vivido una noche histórica que marca el inicio de las Fallas 2025 con un doble acontecimiento cargado de emoción, tradición y reconocimiento. Arrancaba la velada en el Espai Metropolità d’Art de Torrent (EMAT) que ha sido el escenario de la presentación oficial del calendario pirotécnico para estas Fallas 2025, un acto que ha servido para rendir homenaje y reconocer a los pirotécnicos y agradecer el apoyo de los patrocinadores que hacen posible estos espectáculos de luz y sonido.
Al acto han asistido la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada del concejal de Fallas Aitor Sánchez y miembros del equipo de gobierno y la corporación, junto a pirotécnicos y patrocinadores, protagonistas de la noche. Han asistido las Falleras Mayores de Torrent 2025 y sus Cortes de Honor, la Reina del Encuentro y Ángel de la Resurrección, la Musa de la Música, representantes de la Junta Local Fallera de Torrent, de la Federación de Moros y Cristianos de Torrent, de la Junta Central de la Semana Santa de Torrent y del CirculoCatólico, así como distintos invitados del ayuntamiento, periodistas y medios de comunicación. No quiso perderse l’Arribadadel Foc tampoco, el cantante y compositor David de María que ofrecía un concierto benéfico por los afectados de la Dana esta misma noche en el Auditori de Torrent.
Durante el evento, se destacó la importancia de la pirotecnia como una seña de identidad de las Fallas y se hizo un reconocimiento especial a empresas como Pirotecnia Hermanos Caballer, Global Foc, Pirotecnia Nadal Martí, Piroalpa y Pirotecnia Vulcano, quienes serán los responsables de los principales espectáculos pirotécnicos a lo largo del mes fallero. Además, se agradeció el respaldo de Caixa Popular, Aigües de l’Horta-Hidraqua, Esber SL, FCC y FamilyCash, patrocinadores clave para el desarrollo de las Fallas 2025. Se proyectó un video de homenaje y pirotécnicos y patrocinadores recogieron un obsequio recuerdo del Ayuntamiento de Torrent.
L’Arribada del Foc ilumina el cielo de Torrent
Tras el emotivo y merecido acto en el EMAT, Torrent se vistió de gala para presenciar la segunda edición de l’Arribada del Foc, el gran espectáculo pirotécnico que da comienzo oficial a las Fallas. A las 23:59 horas, la Plaça de la Unió Musical se convirtió en el foco de la Comarca con el espectáculo «Renaixement d’un Poble»*, diseñado en exclusiva por el reconocidopirotécnico José Vte. Caballer de la Pirotecnia Hermanos Caballer.
El espectáculo, completamente digital y disparado vía radio, contó con más de 1.400 órdenes de disparo y 36 conjuntos pirotécnicos diferentes, con más de 200 kilos de masa reglamentaria. Uno de los momentos más especiales de la noche fue el homenaje a las localidades afectadas por la Dana de octubre, con una composición que incluyó los colores de la Senyera en el cielo. La noche culminó con una fase final de estruendosa intensidad, que dejó sin aliento a los asistentes y selló el inicio del calendario fallero de Torrent.
Una agenda fallera repleta de emoción, pólvora y tradición
Con la mirada puesta en la gran semana fallera, Torrent se prepara para un mes cargado de arte, pólvora, música y devoción, con el disparo inicial de l’Arribada del Foc, El 7 de marzo, el Parc Central acogerá un espectáculo pirotécnico de Global Foc a las 15:00 horas, con motivo del Homenaje a la Dona Dona, organizado por la Casa de la Dona.
El 16 de marzo a las 14:30 horas, tendrá lugar la primera mascletà, disparada por la pirotecnia Nadal Martí en la Plaça del BisbeBenlloch. Ese mismo día se celebrará el Traslado de la Mare de Déu y la posterior entrega de premios, reconociendo el esfuerzo y creatividad de las comisiones falleras.
Al día siguiente, el 17 de marzo será el turno de la pirotecnia Piroalpa a las 14:30 horas, que ofrecerá una mascletà espectacular como antesala a la emotiva Ofrenda de Flores, donde más de 7.000 falleras y falleros recorrerán las calles hasta la Plaza de la Iglesia para confeccionar el manto floral de la patrona.
El 18 de marzo a las 14:30 horas, la pirotecnia Vulcano disparará su mascletàen la misma plaza, seguida de la tradicional Dansà en honor a Sant Josep. Y finalmente, el 19 de marzo, día grande de la festividad de nuestro patrón San José, se celebrará la misa solemne, el homenaje al fallero y a las 14:30 horas, la última mascletà a cargo de Hermanos Caballer. Por la noche, el fuego purificador cerrará el ciclo festivo con la Cremà Infantil y la Cremà Mayor. Finalizando una intensa semana de espectáculos pirotécnicos de gran nivel.
Torrent, referente en la ComunitatValenciana
Con una agenda que combina cultura, pólvora y tradición, Torrent reafirma su posición como uno de los puntos neurálgicospirotécnicos y falleros de la ComunitatValenciana. Se espera que miles de visitantes disfruten de los actos programados, que no solo realzan el espíritu fallero, sino que también suponen un importante impulso económico y cultural para la ciudad.
Con este inicio espectacular y tras la Crida, Torrent está preparada para vivir unas Fallas únicas y solidarias, con un programa que combina el arte efímero, la devoción, la música y la pólvora. Los actos inundarán las calles de emoción en unas Fallas inolvidable, una fiesta declarada de Interés Turístico Autonómico desde 2015. Todo está listo para que la ciudad vuelva a vibrar en una de sus celebraciones más emblemáticas.
La alcaldesa Amparo Folgado ha manifestado que “los pirotécnicos son el alma de las Fallas. Sin ellos, nuestras fiestas no serían lo mismo. Su arte, su dedicación y su capacidad de transformar la pólvora en emoción son elementos esenciales de nuestra tradición. Desde Torrent, queremos rendirles un homenaje sincero y reconocer su esfuerzo, porque cada disparo de una mascletà, cada castillo de fuegos artificiales y cada traca que resuena en nuestras calles son el resultado de meses de trabajo, de un oficio que combina precisión, creatividad y valentía”.
“En este 2025, queremos agradecer especialmente a todas las pirotecnias que participan en nuestras Fallas y que con su trabajo nos hacen sentir la esencia de nuestra fiesta en cada disparo. Desde la primera mascletà hasta el último castillo de la Cremà, su labor nos llena de orgullo y refuerza la identidad de Torrent como una ciudad en la que la pólvora es parte de nuestro ADN”, ha declarado Folgado
“Que cada explosión de pólvora sea un tributo a su trabajo y que cada mascletàsea un aplauso sonoro de toda la ciudadanía para aquellos que convierten el fuego en arte y la pólvora en emoción”, ha señalado.
Folgado añadió que “Hoy también quiero hacer un reconocimiento especial a los patrocinadores que han apostado por Torrent, por nuestras Fallas y por el valor de la pirotecnia como símbolo de identidad. Su apoyo es fundamental para que nuestra fiesta siga creciendo y manteniendo su grandeza año tras año”.
“Su compromiso con la cultura y las tradiciones de nuestra ciudad es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede enriquecer y fortalecer nuestras fiestas. Ellos han entendido que la pólvora no es solo espectáculo, sino una parte esencial de nuestro ADN festivo, una tradición que nos llena de emoción y orgullo. Esperamos seguir contando con su confianza en los próximos años, porque juntos, con el esfuerzo de todos, hacemos que las Fallas de Torrent sean un referente dentro y fuera de nuestra Comunitat”, ha concluido la alcaldesa.
El concejal de Fallas, Aitor Sánchez, al finalizar el acto ha explicado que “Las Fallas son mucho más que una fiesta para Torrent; son la esencia misma de nuestra identidad cultural y social. Año tras año, nuestros falleros, artistas, músicos y pirotécnicos trabajan incansablemente para hacer de estas celebraciones un referente dentro y fuera de la ComunitatValenciana. Este año, hemos queridodestacar especialmente el papel de los pirotécnicos y de aquellos patrocinadores que han apostado por hacer posible unos espectáculos de primer nivel. Su labor no solo es imprescindible para la espectacularidad de nuestras Fallas, sino que forma parte del alma, la esencia y la historia de nuestra ciudad”.
«Organizar unas Fallas de esta magnitud supone un reto enorme, pero también una gran satisfacción. Desde el Ayuntamiento de Torrent, trabajamos codo con codo con la Junta Local Fallera y las comisiones para que cada detalle de estas fiestas esté a la altura de lo que merecen nuestros vecinos. Este año hemos querido dar un paso más y rendir un homenaje especial a los pirotécnicos, verdaderos artesanos del fuego que con su arte nos hacen vibrar cada día”, ha añadido el concejal.