Veinte mujeres que tuvieron papeles clave durante la dana, reconocidas por el Ministerio
Veinte mujeres de distintos ámbitos como el periodismo, la ciencia o la seguridad ciudadana han sido reconocidas por el papel fundamental que desempeñaron durante la dana o en la recuperación de zonas afectadas, en un acto celebrado en València por el Ministerio de Igualdad con motivo del Día de la Mujer.
El acto institucional ha estado presidido por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, quienes han entregado los diplomas a veinte mujeres representantes de diversas instituciones, entidades y empresas por su «destacada intervención en la dana y en la recuperación».
La premiada más joven ha sido la fallera mayor infantil de Paiporta, Amaia Recuero, y entre las galardonadas ha estado la periodista Loreto Ochando, quien, visiblemente emocionada, ha reconocido las dificultades de su labor informativa tras la tragedia de aquel 29 de octubre.
“Hubo un momento en que lo quería dejar, pero conocí a la dignidad, y la dignidad son las familiares de las víctimas”, ha afirmado.
Tras su intervención, el público ha dedicado un aplauso a las familiares de las víctimas de la dana, presentes entre el público, con los asistentes en pie en señal de reconocimiento.
Otra de las premiadas, la periodista Vanesa Sanchís, ha ensalzado el esfuerzo de las mujeres que “han tirado del carro de sus casas y familias” en esta situación de crisis.
El resto de galardonadas -entre las cuales hay representantes de la Administración, la empresa, la farmacia, el ejército o el comercio de proximidad- han sido las siguientes: María Andrés, Patricia García, Beatriz Roca, Cristina Arjona, Mª Sol Conde, Reyes Martínez, Patricia Soriano, Marian Lianes, Purificación Beltrán, Laura Ortiz, Mª Teresa Sánchez, Patricia Peris, Mª Luisa Fitor, Laura Pérez, Inés Galindo, Amparo Comes y Verónica Bosch.
Bernabé ha destacado la contribución de las mujeres en la reconstrucción tras la catástrofe: “Mujeres reconstruyendo hogares, calles, ciudades, campos, negocios”.
Ha subrayado que en situaciones como esta “aumentan las desigualdades que ya existían” y ha advertido sobre el «peligro del negacionismo» en materia de igualdad, al afirmar: “Vivimos rodeadas de negacionistas y todos son peligrosos, se fotografíen o no con la motosierra” (en alusión al presidente de Argentina, Javier Milei).
Bernabé ha advertido del peligro de quienes “creen que la lucha ha llegado demasiado lejos” y ha defendido la necesidad de “reforzar los síes frente a los noes”.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado que las galardonadas representan “la esperanza de un mundo mejor” y ha advertido sobre los desafíos actuales para la igualdad: «Estamos viviendo una crisis enorme de valores».
Redondo ha citado a Simone de Beauvoir al señalar que “en una crisis, los primeros derechos que se vulneran son los de las mujeres” y ha recordado la situación de las mujeres en Palestina, Ucrania y Afganistán.EFE